¿Tienes una casa A o G? ¿No sabes de lo que te hablamos? Entonces desconoces la eficiencia energética de tu nueva casa. Este término te indicará el ahorro energético que tiene tu hogar y depende de numerosas circunstancias: aislamiento, luces, electrodomésticos, etc. Se clasifica en una escala de letras de la A a la G, siendo la primera la mejor.
Al igual que ocurre con los coches, los edificios sufren un deterioro natural debido al paso del tiempo, las condiciones atmosféricas y el uso continuado por parte de sus ocupantes y visitantes. La Inspección Técnica de Edificios es, a éstas estructuras urbanas, lo que la ITV para los vehículos, e igual de importante y obligatoria.
Anteriormente hemos comentado acerca de la obligatoriedad de disponer del Certificado de Eficiencia Energética de los inmuebles que se destinen a la venta o al alquiler. Este documento debe ser emitido por técnicos competentes en certificación energética que, después de visitar el inmueble y reunir los datos sobre sus instalaciones, lo califican según el procedimiento más idóneo y los documentos reconocidos por el Ministerio de Industria.
Puede que hayas escuchado algo acerca de este certificado, o que ni siquiera te suene. Lo cierto es que si estás pensando realizar alguna operación relacionada con la compra o el alquiler de un inmueble, es recomendable conocer algunas generalidades acerca de este documento informativo que tiene carácter obligatorio desde el 1 de junio de 2013.
Según idealista.com "el 80% de los 2,5 millones de viviendas que hay en la comunidad de Madrid tiene una certificación energética muy baja y “son verdaderos sumideros de energía, por lo que su potencial de mejora es muy alto”, según el director general de Industria y Energía, Carlos López Jimeno".
Según este articulo de Idealista.com, desde el pasado mes de junio de 2013 cualquier persona que quiera vender o alquilar su vivienda necesita contar con el certificado energético. Y el filtro principal es el notario. Si en el momento de las escrituras de la compraventa no se cuenta con este requisito, el notario rechazará la operación, tal y como afirma el consejo general del notariado.
Siete meses después de la entrada en vigor del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, que obliga a que todos los inmuebles que se vendan o alquilen dispongan de un certificado de eficiencia energética, y tras haber tramitado 99.000 certificados energéticos, la Comunidad de Madrid ha impuesto la primera sanción, de 4.000 euros, a un técnico por falseamiento de datos en la emisión del informe.
El periódico El Correo nos ofrece este interesante artículo, en el que participa nuestro director General Óscar Martínez, sobre las primeras semanas en vigor del Certificado Energético de Edificios. Afirma que La Rioja recoge 1.200 certificados de eficiencia en viviendas en los dos primeros meses de la nueva normativa.
La dirección general madrileña de industria, energía y minas ha puesto en marcha un servicio de inspectores para controlar que las viviendas que se vendan o alquilen dispongan de su correspondiente y correcta etiqueta energética, es la información que Idealista.com nos ofrece en este artículo.
La Comunidad de Madrid ha tramitado más de 34.500 certificados energéticos de inmuebles desde el pasado 1 de junio, fecha a partir de la cual comenzó a ser obligatorio para los propietarios que quieran vender o alquilar su vivienda. El 77,5% de los certificados corresponden a pisos, el 13,6% a viviendas unifamiliares, el 4,5% oficinas y el 1,7% a locales comerciales y otros. Más información, en este artículo de Idealista.com.
¡PROMOCIÓN ESPECIAL! Confíanos tu vivienda o local y, si lo vendemos, te regalamos el importe del Certificado energético, documento obligatorio desde el 1 de Junio para cualquier operación. Infórmate en nuestras oficinas de Logroño en la Calle Jorge Vigón, 10 u 11. Los detalles acerca de cómo conseguirlo puedes encontrarlos en este artículo de Idealista.com.
La ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas ha entrado en vigor y con ella el paquete de sanciones en materia de certificación energética de edificios existentes, que incluye multas de entre 300 y 6.000 euros para los propietarios que no dispongan de un certificado energético para sus inmuebles en venta o alquiler. Nos comenta los detalles yaencontre.com en este artículo.
A partir del 1 de junio el certificado de eficiencia energética de los edificios será obligatorio en todos los contratos de compraventa y alquiler de inmuebles. La normativa establece que la responsabilidad legal por la tenencia o no de la certificación será del propietario pero, ¿a qué sanciones nos podemos exponer si no se cumple con lo que estipulará la ley?
El texto relativo a esta aprobación ya aparece publicado en el BOE, y es el que te presentamos a continuación.
NOTICIAS RECIENTES
Noviembre 17, 2020
Noviembre 17, 2020
Octubre 07, 2020
Abril 26, 2020
Febrero 26, 2020
Febrero 17, 2020
Enero 08, 2020
CATEGORÍAS
√ Aperturas √ Grupo Centrex √ Seguridad √ Vacaciones √ Alquiler √ Economía √ IRPF √ Electricidad √ Luz √ Fiscalidad √ Venta √ Comprador √ Negociación √ Propietario √ Mudanza √ Traslado √ Cambio de casa √ Certificado Eficiencia Enérgetica √ Eficiencia Enérgetica √ Madrid √ Asociación Expertos Inmobiliarios √ Entrevista √ Sector Inmobiliario √ Herencias √ Plusvalías √ Literatura √ Historia √ Trámite Ahorro Electricidad √ La Rioja √ Reparación Comunidad Vecinos √ Navidad √ Iregua √ Celebración √ Legislación √ Sanción √ Alquiler vacacional √ Compra √ IBI √ IVA √ Agentes Inmobiliarios √ Asamblea General √ Vivienda √ Descenso de precios √ Empresas √ Oficinas √ Locales √ Impuestos √ Patrimonio √ Trámite √ Mercado Inmobiliario √ Rehabilitación √ Ayudas √ Desahucio √ Ley Hipotecaria √ BOE √ Edificios √ Mediación √ Incorporaciones √ Familia √ Inquilino √ Decoración √ Color √ Inversiones √ Trabajo √ Accesibilidad √ Staging Reforma Alquiler √ Gas √ Calderas √ Comunidad de Propietarios √ Deudas √ Impagados √ Morosos √ Liderazgo √ Mascotas √ Perros √ Gatos √ Antenas √ Fachadas √ Contrato √ Arras √ Estudiantes √ Universitarios √ Comercio √ Ciudad √ Cesion √ Negocio √ Eficiencia energética